MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03003nam a22003257a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
BO-BEE |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250521105423.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240528e2020 bo a||||r|||| 001 0 spa d |
015 ## - NÚMERO DE BIBLIOGRAFÍA NACIONAL |
Número de bibliografía nacional |
4-2-3556-15 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
BIEDE |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
BIEDE |
Centro/agencia modificador |
BIEDE |
Normas de descripción |
RDA |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA |
Código de área geográfica |
s-bo |
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de edición |
21 |
Número de clasificación |
984 |
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC) |
Número de clasificación |
984 |
Signatura Librística |
Z36p |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Zárate Fabián, Abdón Carlos |
9 (RLIN) |
2738 |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
El Poder vecinal en la ciudad de El Alto |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
1ra. Edición, |
260 3# - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia; |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
ALFROPRI, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2012. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
30 Páginas : |
Otras características físicas |
Tapa blanda y Ilustraciones ; |
Dimensiones |
14 X 20.5 cm. |
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Información miscelánea |
Introducción. --Participación política vecinal. --Federación de Junta Vecinales de El Alto (FEJUVE). --La dirigencia vecinal en momentos de crisis. --La administración política municipal. --Crisis institucional de la dirigencia vecinal. --Apuntes finales. --Bibliografía |
520 1# - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La asamblea vecinal se constituye en la fuente matriz de la acción colectiva de la comunidad, pues es a través de ella que los habitantes pueden realizar una serie de actividades en beneficio de la zona, villa o barrio. La asamblea vecinal es la fuente central del poder vecinal. Así, el poder vecinal puede ser entendido como la interrelación de energías complementarias dentro de la estructura institucional vecinal orientado por la “voluntad-de-vivir-dignamente” en el que se consensuan obligaciones vinculantes entre los vecinos de manera concertada para lograr participación en la toma de decisiones y la distribución de bienes colectivos en beneficio de la zona, villa, barrio, municipio, departamento o país.<br/>Cada barrio realiza deliberaciones sobre distintos temas, los cuales son elevados por las juntas vecinales hacia una institución matriz para emitir una posición institucional a nivel ciudad para ser considerado como posición oficial de la ciudadanía alteña. El centro de acopio de las decisiones barriales es, sin duda, la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (FEJUVE).<br/>La vecindad alteña se caracteriza por la agrupación de familias migrantes que habitan dentro de un área microterritorial determinada, estructurado por los contactos personales cotidianos, generando una conciencia colectiva de cooperación solidaria. A pesar de la coexistencia de diversidad de intereses económicos (comerciantes, transportistas, profesores, policías, obreros, empleados, agricultores, etc.), existen lazos sociales que se constituyen por la proximidad espacial y cultural. <br/> |
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO |
Nota de público destinatario |
El texto esta destinado a estuiantes, esturiadores, investigadores y al publico en general. |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Ciencia política |
Subdivisión geográfica |
Bolivia |
9 (RLIN) |
2739 |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Historia Política |
Subdivisión geográfica |
Bolivia |
9 (RLIN) |
2740 |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Historia constitucional |
Subdivisión geográfica |
Bolivia |
9 (RLIN) |
2741 |
650 27 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Cultura > Historia |
Subdivisión geográfica |
Bolivia |
9 (RLIN) |
2742 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos PDF |
<a href="file:///C:/Users/COMROES/Desktop/EL%20PODER%20VECINAL%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20EL%20ALTO.pdf">file:///C:/Users/COMROES/Desktop/EL%20PODER%20VECINAL%20EN%20LA%20CIUDAD%20DE%20EL%20ALTO.pdf</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Edición |
21 |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
Z36p |
Suprimir en OPAC |
No |