Los Mores Maiorum y el Derecho Romano (Record no. 5185)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 07012nam a22003377a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250507104600.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240517b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-99974-24-44-0
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor Biblioteca Especializada de Derecho
Normas de descripción RDA
Centro catalogador/agencia de origen Biblioteca Especializada de Derecho
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
Código de lengua original spa
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica s-bo
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 340.54
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Número de clasificación 340.54
Signatura Librística M777M
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Montenegro Castillo, Paola Viviana & Montenegro Calvimontes, Miguel
Término indicativo de función/relación Autor
9 (RLIN) 4011
Títulos y otros términos asociados al nombre Autores
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Los Mores Maiorum y el Derecho Romano
Versión Tercera edicion:
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición Tercera edicion:
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Oruro-Bolivia
Nombre del editor, distribuidor, etc. LATINAS EDITORES LTDA:
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 468 páginas ;
Otras características físicas Tapa blanda y flexible ;
Dimensiones 21 x 16.5 centímetros ;
Tipo de unidad Impreso
Tamaño de la unidad Mediano
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdaconten
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedio
Nombre/término del tipo de medio medio
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte nc
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato PRIMERA PARTE. --CAPÍTULO Ι. PERÍODOS o ÉPOCAS DE ROMA. --1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN. --PRIMER PERÍODO DE ROMA: LA MONARQUIA. --A. Clases Sociales. --B. Los reyes. --SEGUNDO PERIODO DE ROMA: LA REPUBLICA. --A. La Ley de la XII Tablas. --TERCER PERÍODO DE ROMA EL PRINCIPADO. --A. El Principado. --Términos Jurídicos Conexos. --CUARTO PERÍODO DE ROMA: EL BAJO IMPERIO O DOMINADO. --A. Trabajos de codificación anteriores a Justiniano. --B. La Compilación de Justiniano I. --C. Importancia de la obra jurídica de Justiniano I. --D. El Derecho Romano en Oriente y Occidente. Términos Jurídicos Conexos. --CAPÍTULO II. LA RELIGION ORIGENES DEL CULTO. --A. Los "Libros Sacerdotales". --B. Los Sacerdocios. --C. La Religión. --D. Dioses del pueblo. --E Decadencia de la religión. --CAPÍTULO III. --DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN DE LA URB. GENERALIDADES. --I. EL CARÁCTER DE LOS ROMANOS. --II. SUS OCUPACIONES. --III. INDUMENTARIA. --IV. INSTITUCIONES. --V. ROMA Y SUS CAMINOS. --VI. LA VIVIENDA. --A. Los materiales y métodos de construcción. --B. Edificios para la celebración de espectáculos. --C. Las tiendas y los mercados. --D. La vivienda unifamiliar. --E. La vivienda colectiva. --F. La villa y el palacio.--G. Los entierros. --VII. EL FORO. --A. Su función. --B. Su historia. --VIII. EL EJERCITO. --A. El ejército en la marcha. --B. El ejército en el ataque. --C. El ejército en la defensa. --D. La religión en el ejército. --IX. LOS ARCOS DE TRIUNFO. Términos Jurídicos conexos. CAPÍTULO IV. --LAS ASAMBLEAS POPULARES Y LAS MAGISTRATURAS. --1. LAS ASAMBLEAS POPULARES. --A. Comitia Calata. --B. Comitia Tributa. --C. Comitia Curiata. --D. Comitia Centuriata. --LAS MAGISTRATURAS. --A. Poderes de los Magistrados. --B. Facultades de los Magistrados Cum Imperium. --C. Caracteres generales de las Magistraturas. --D. Clasificación de las Magistraturas. --E. Diversas Magistraturas. --F. El Senado. SEGUNDA PARTE. INTRODUCCIÓN AL DERECHO ROMANO. --Concepto de Derecho Romano. --Concepto de Ley. --1. Importancia del estudio del Derecho Romano. --1. Noción del Derecho. --Fuentes del derecho Romano. --A. El Derecho No Escrito o Consuetudinario. --B. El Derecho Escrito. --1. División del Derecho Romano. --A. Derecho Público. --B. Derecho Privado. --C. Derecho Natural. --D. Derecho de Gentes. --E. Derecho Civil. --F. Derecho Honorario. --G. Derecho Común. --H. Derecho Singular. --II. Los Privilegios. Términos Jurídicos Conexos. --CAPÍTULO I. De las Personas. --I. Etimologla. --II. Principio y extinción de la persona física. I--II. Capacidad Juridica y Capacidad de Obrar. --IV. Causas que modifican la Capacidad. V. Personas Juridicas o Morales. Términos Jurídicos Conexos. --De los Esclavos (Servus). --I. Generalidades. --II. Causas de la esclavitud. --III. Condición Juridica del esclavo. --IV. Extinción de la esclavitud. --V. Los Libertos. --VI. El Colonato. --Términos Juridicos Conexos. De las Personas Libres. --I. Los Ciudadanos. --II. Los Ingenuos. --III. Los Latinos. --IV. Los Libertos. --V. Los No Ciudadanos: Los Peregrinos o Extranjeros. -De la Familia. --I. Consideraciones generales. --A. La Clientela. --II. Conceptos de familia. -A. El nombre de los romanos. --III. Personas Sui luris y Personas Alieni luris. --IV. El Paterfamilias. --V. El parentesco. A. La Agnación. -B. La Cognación. -C. La Afinidad. -D. La gentilidad. Términos Jurídicos Conexos. --Del Matrimonio. -La Mujer. --I. Los Esponsales. --A. Las despedidas de soltero. --B. El anillo de Matrimonio. --II. El Matrimonio. --A. La ceremonia de la Boda. --III. Importancia del Matrimonio. --IV. Caracteres del Matrimonio. --V. La Manus. --VI. Clases de Matrimonio o formas de adquirir la Manus. --A. Por el Uso (Usus). --B. Por el Pan (Confarreatio). --C. Por la Compra (Coemptio). --VII. Requisitos para el Matrimonio. --A. Edad minima. --B. Consensus o Affectio Maritalis. --C. Connubium. --D. Parentesco. --E. Consentimiento del Paterfamilias. --VIII. Nulidad del Matrimonio. --IX. Otros Impedimentos. --X. Disolución del Matrimonio. --XI. Efectos del Matrimonio. --XII. Otras uniones. --A. Por muerte de uno de los esposos. --B. Por pérdida del Connubium. --C. Por divorcio. --A. Concubinato (Concubinatus). --B. Contubernio (Contubernium). --Términos Jurídicos Conexos. --De la Patria Potestad. --I. Generalidades. --II. Formas de adquirir la Patria Potestad. --A. Por Nacimiento. --B. Por Legitimación (Legitimatio). --C. Por Adopción (Adoptio). --D. Por Adrogación (Adrogatio). --III. La Patria Potestad y las relaciones patrimoniales. --IV. Extinción de la Patria Potestad. --De las Personas Incapaces. --I. Generalidades. --II. La Tutela. --A. Tutela de los impuberes. --B. Especies de Tutela. --C. Obligaciones del tutor. --D. Acciones que se derivan de la tutela. --E. Fi de la Tutela.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las Mores Maiorum y el Derecho Romano" trata de explicar cómo una aldea fundada por unos jóvenes a la orilla de un río, llegó a ser un gran imperio abarcando, al NORTE, Ingla-terra, Noruega y Suecia; al SUR, los territorios comprendidos al norte de África; al OESTE, España y Portugal, y al ESTE, todo lo que comprendía la Mesopotamia, Roma se erigió como el crisol del Derecho, cuyos conceptos perviven hasta la actualidad logrando escapar a la vejez y a la muerte. El Derecho Romano acompañó el proceso de transformación de las sociedades huma-nas a través del tiempo permaneciendo integro; todas las civilizaciones del mundo antiguo y modemo lo han utilizado tal cual fue, hasta que recién el año 1900 fue "abandonado", cuando el último país europeo (Alemania) elaboró su propio Código Civil, ya que hasta entonces sus leyes se basaban integramente en el Derecho Romano.<br/><br/>
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario Dirigido a estudiantes universitarios de derecho y profesionales abogados juristas, lectores, historiadores y investigadores que comprenden en los fundamentos básico de orden jurídico que requieren conocimientos del Derecho Romano.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Derecho Romano
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DERECHO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Norma
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PERSONAS
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC No
Edición 21
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha Nota pública
    Clasificación Decimal Dewey     Biblioteca Especializada de Derecho Biblioteca Especializada de Derecho Derecho 06/05/2025 Compra HBEDOA06-3178   D340.54/M777m HBEDOA06-3178 06/05/2025 Ej.1 06/05/2025 Libros DP
    Clasificación Decimal Dewey     Biblioteca Especializada de Derecho Biblioteca Especializada de Derecho Derecho 06/05/2025 Compra HBEDOA06-3179   D340.54/M777m HBEDOA06-3179 07/05/2025 Ej.2 06/05/2025 Libros DP