Derecho del Medio Ambiente (Record no. 5187)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 10267nam a22003617a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250509155929.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240517b |||||||| |||| 00| 0 spa d
015 ## - NÚMERO DE BIBLIOGRAFÍA NACIONAL
Número de bibliografía nacional M.20.872-2022
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-1381-478-0
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor Biblioteca Especializada de Derecho
Normas de descripción RDA
Centro catalogador/agencia de origen Biblioteca Especializada de Derecho
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
Código de lengua original spa
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica s-Ag
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 344.046,22,26
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Número de clasificación 344.046,22,26
Signatura Librística Es79d
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Esteves Pardo, José
Término indicativo de función/relación Autor
9 (RLIN) 4011
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Derecho del Medio Ambiente
Versión Quinta edicion:
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición Quinta edicion:
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Argenrtina
Nombre del editor, distribuidor, etc. Marcial Pons
Fecha de publicación, distribución, etc. 2022
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 279 páginas ;
Otras características físicas Tapa blanda y flexible ;
Dimensiones 23 x 16 centímetros ;
Tipo de unidad Impreso
Tamaño de la unidad Mediano
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdaconten
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedio
Nombre/término del tipo de medio medio
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte nc
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA EDICIÓN, --NOTA A LA QUINTA EDICIÓN. CAPÍTULO. --I. CARACTERÍSTICAS Y RETOS ACTUALES DEL DERECHO MEDIOAMBIENTAL EN LA TRANSICIÓN A UNA ECONOMÍA DESCARBONIZADA Y CIRCULAR<br/>--I. LAS NOVEDOSAS CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE. --1. El Derecho del Medio Ambiente como Derecho postmoderno, co-rrector de los excesos de la modernidad y el desarrollo. El paradig-ma de la sostenibilidad. --2. El paradigma del riesgo. El Derecho del Medio Ambiente como De-recho de regulación y gestión de riesgos. --3. El novedoso y difícil entorno de la complejidad científica y la incer-tidumbre. --4. Entre el plano internacional y el plano local. Pensar globalmente, actuar localmente. --II. EL NUEVO RETO DEL DERECHO AMBIENTAL: LA TRANSICIÓN A UNA ECONOMÍA DESCARBONIZADA Y CIRCULAR. --1. El cambio de orientación del Derecho del Medio Ambiente. De la intervención sobre la economía a su transformación. --2. ¿Son adecuados los instrumentos del Derecho del Medio Ambiente para la transición a una nueva economía?. --III. SISTEMÁTICA DEL DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE.<br/>1. Carácter interdisciplinar del Derecho del Medio Ambiente. Sus bases constitucionales y el creciente dominio de la normativa eu-ropea. --2. Fórmulas e instrumentario jurídico del Derecho del Medio Am-biente. --3. Sectores característicos del Derecho del Medio Ambiente y sistemá tica de este libro. --PRIMERA PARTE. FÓRMULAS JURÍDICAS E INSTRUMENTOS DEL DERECHO AMBIENTAL. TÍTULO I. LAS FÓRMULAS DE INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA. CAPÍTULO. --II. EL RÉGIMEN DE INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL. --I. LOS ANTECEDENTES: DE LAS RELACIONES CIVILES DE VECIN-DAD AL REGLAMENTO DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS Y LA PROGRESIVA SUPERACIÓN DE ESTE MODELO. --1. Las relaciones de vecindad y su regulación civil 2. El régimen de licencias del Reglamento de Actividades Clasifica-das (RAC). --3. El agotamiento del modelo del RAC y la necesidad de una nueva orientación. --II. EL MODELO DE INTERVENCIÓN INTEGRAL EN SU ORIGINARIA CONCEPCIÓN POR EL DERECHO EUROPEO. --1. El objetivo prioritario de la Directiva Europea. --2. La reducción de la contaminación en origen y su solución tecnológica. --3. El sistema de integración de la intervención administrativa. --III. EL RÉGIMEN DE LA LEY 16/2002, DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN. --1. Ámbito material de aplicación. --2. Actividades excluidas. --3. Intervención ambiental y relaciones interadministrativas. --4. Ámbito temporal de aplicación. El problema de las instalaciones tecnológicamente desfasadas. --IV. PROCEDIMIENTO. --1. Iniciación. --2. Instrucción. La relevancia de los informes. --3. Trámite de audiencia y propuesta de resolución. --4. Terminación del procedimiento. La resolución final y la interpreta-ción negativa del silencio. --V. LA ADAPTACIÓN DEL CONTENIDO DE LAS LICENCIAS A LA ME JOR TECNOLOGÍA DISPONIBLE. --1. La compleja relación entre el componente jurídico y el tecnológico. --2. Una condición para la aplicación de la cláusula técnica. La disponi-bilidad en el mercado de las tecnologías a incorporar. --3. Una distinción en función de la diferente capacidad de adaptación tecnológica. La distinción entre instalaciones antiguas y las de nue-va implantación. --4. Un criterio y elemento modulador de la cláusula técnica. El coste económico de la adaptación tecnológica. --5. Los sistemas de gestión y las tecnologías para la mejora de las con-diciones ambientales internas. --BIBLIOGRAFÍA. --CAPÍTULO III. LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA MEDIANTE LA DISCIPLINA AMBIENTAL. --I. PLANTEAMIENTO. --II. EL CONTROL AMBIENTAL. --1. Los problemas derivados de la ausencia de un procedimiento admi-nistrativo específico en materia de inspección y control ambiental. --2. La tendencia a fórmulas de autocontrol. --III. SANCIONES ADMINISTRATIVAS POR INFRACCIÓN DEL DERECHO MEDIOAMBIENTAL. --1. El problema de la adecuación de la sanción al deterioro ambiental producido. --2. Sanción administrativa y deber de reparación. --3. Las sanciones ante los problemas de incertidumbre en torno al de-terioro causado. BIBLIOGRAFÍA. CAPÍTULO IV. --LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA ANTE LOS PROBLEMAS DE INCERTIDUMBRE CIENTÍFICA EN MATERIA AMBIENTAL. EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. --1. PLANTEAMIENTO. LOS CRECIENTES PROBLEMAS DE COMPLEJIDAD TÉCNICA E INCERTIDUMBRE CIENTÍFICA. --II. EXPEDIENTES JURÍDICOS PARA LA ADOPCIÓN DE DECISIONES EN UN ENTORNO DE INCERTIDUMBRE. --1. El recurso a las presunciones legales. --2. Otras fórmulas. --III. EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. --1. Origen y configuración. --2. Sentido y funcionalidad del principio. --3. El presupuesto de la incertidumbre. Incertidumbre originaria e incertidumbre sobrevenida. --4. Efectos. Las medidas de excepción. ---5. Límites. Límite material y límite temporal. CAPÍTULO V. --LA EVALUACIÓN AMBIENTAL. MODALIDADES Y RÉGIMEN.--I. LA EXPLICACIÓN DE ESTA FÓRMULA EN EL MARCO DE LAS RELACIONES ENTRE EL DERECHO Y LA ECOLOGÍA. SU REGULACIÓN POR EL DERECHO EUROPEO. --CAPÍTULO VI LA TRIBUTACIÓN AMBIENTAL. --I. FUNCIONES Y FUNDAMENTO DE LA INTERVENCIÓN TRIBUTARIA EN MATERIAL AMBIENTAL. --TÍTULO II. LAS VÍAS DE INTERVENCIÓN JUDICIAL. --CAPÍTULO VII. --EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA JUSTICIA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTAL. --PLANTEAMIENTO. --II. MODULACIONES Y LIMITACIONES DE LOS ESQUEMAS Y REFERENCIAS PROCESALES MÁS ARRAIGADOS AL CONOCER DE CONTROVERSIAS AMBIENTALES. CAPÍTULO VIII. --LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS MEDIOAMBIENTALES. --I. LAS SINGULARIDADES DE LA RESPONSABILIDAD EN EL ENTORNO MEDIOAMBIENTAL. CAPÍTULO IX. --LA INTERVENCIÓN PENAL. EL DELITO ECOLÓGICO. --I. LAS EXPLICACIONES DE LA INTERVENCIÓN PENAL EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.TÍTULO III. --LAS FÓRMULAS DE AUTORREGULACIÓN. --CAPÍTULO X. --EL DESARROLLO DE LAS FÓRMULAS DE AUTORREGULACIÓN. --EN EL DERECHO AMBIENTAL. LAS NORMAS TÉCNICAS EN MATERIA AMBIENTAL. --I. PLANTEAMIENTO. SENTIDO Y FUNCIONALIDAD DEL FENÓMENO DE LA AUTORREGULACIÓN. --II. LAS EXPLICACIONES DE LA AUTORREGULACIÓN EN EL DERECHO AMBIENTAL. CAPÍTULO XI. --LAS FÓRMULAS DE AUTORREGULACIÓN. SISTEMAS DE GESTIÓN. AMBIENTAL Y ECOAUDITORÍAS. --I. ANTECEDENTES, FUNCIONALIDAD Y ESTRUCTURA BÁSICA. --1. Los antecedentes de estas fórmulas y su recepción por el Derecho europeo...<br/>
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El libro Derecho del medio ambiente de José Esteve Pardo (5.ª edición, 2022) ofrece una exposición sistemática y actualizada del moderno Derecho ambiental. Con un enfoque claro y didáctico, la obra está estructurada en torno a tres grandes líneas de actuación del derecho ambiental: <br/>1. Conservación de la naturaleza y recursos naturales: Se aborda la protección de los elementos naturales fundamentales, como el aire, el agua y la biodiversidad, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y preservación. <br/>2. Control y reducción de la contaminación: Se analiza la regulación y gestión de diversas formas de contaminación (atmosférica, acústica, lumínica, de suelos, etc.), destacando la importancia de establecer normativas eficaces para mitigar su impacto en el medio ambiente y la salud humana. <br/>3. Transformación hacia una economía descarbonizada y circular: Esta línea más reciente se centra en la transformación del sistema económico hacia modelos sostenibles, promoviendo la economía circular y la descarbonización, en consonancia con las leyes 7/2021 y 7/2022 que impulsan el cambio climático y la transición energética. <br/>La obra también presta especial atención a la relación entre lo jurídico y lo técnico en materia de autorizaciones con objeto ambiental, proponiendo una valoración ponderativa basada en el análisis coste-beneficio y sugiriendo acciones de fomento mediante ayudas o subvenciones para la adaptación y reconversión tecnológica de las instalaciones. <br/>Además, se destaca la dinámica de la sociedad de riesgo, donde un riesgo puede generar nuevos riesgos, y la importancia de una regulación jurídica que aborde estos desafíos de manera integral. <br/>En resumen, el texto de Esteve Pardo proporciona una visión comprensiva y crítica del Derecho del medio ambiente, adaptada a los retos contemporáneos y orientada hacia soluciones prácticas y sostenibles.
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario El libro Derecho del medio ambiente de José Esteve Pardo está dirigido principalmente a: 1. Estudiantes universitarios de Derecho especialmente quienes cursan asignaturas relacionadas con derecho ambiental, derecho administrativo o derecho público. 2. Profesores e investigadores – que se especializan en cuestiones jurídicas vinculadas al medio ambiente, la sostenibilidad y las políticas públicas. 3. Profesionales del derecho y técnicos ambientales como abogados, funcionarios, consultores, técnicos en medio ambiente y responsables de cumplimiento normativo en empresas, que necesitan comprender el marco legal ambiental español y europeo. 4. Responsables de políticas públicas y legisladores – interesados en el diseño, aplicación y evaluación de normativas ambientales eficaces y sostenibles.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Derecho Ambiental
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DERECHO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado MBIENTE
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PERSONAS
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos PDF <a href="https://www.marcialpons.es/media/pdf/primeras_paginas_dcho_medio_ambiente_5_ed_22.pdf">https://www.marcialpons.es/media/pdf/primeras_paginas_dcho_medio_ambiente_5_ed_22.pdf</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC No
Edición 21
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha Nota pública
    Clasificación Decimal Dewey     Ciencias Sociales Biblioteca Especializada de Derecho Biblioteca Especializada de Derecho Derecho 09/05/2025 Compra HBEDOA06-3180   D344.046,22,26/Es79d HBEDOA06-3180 09/05/2025 ej.1 09/05/2025 Libros DP