MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
04856nam a22003257a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
BO-EaUP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250710105745.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250709b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CCE |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
Biblioteca Especializada Ciencias de la Educacion |
Normas de descripción |
RDA |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
Código de idioma del material acompañante/anexo si no son libretos y transcripciones |
spa |
Código de lengua original |
spa |
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA |
Código de área geográfica |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de edición |
21 |
Número de clasificación |
342.029 |
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC) |
Número de clasificación |
342.029 |
Signatura Librística |
R.977r |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
PUENTE, CALVO RAFAEL |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
9 (RLIN) |
5974 |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
RECUPERANDO LA MEMORIA |
Resto del título |
Una Historia Critica de Bolivia |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
2da Edicion |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
LA PAZ - BOLIVIA |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
UPS Editorial |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
JULIO DE 2011 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
413 paginas |
Otras características físicas |
Tapa flexible |
Dimensiones |
20.5 x 15.5 |
Tipo de unidad |
Impreso |
Tamaño de la unidad |
Mediano |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Fuente |
rdaconten |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Fuente |
rdamedio |
Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de medio |
n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Fuente |
TOMO I |
Nombre/término del tipo de soporte |
nc |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE |
Materiales especificados |
TOMO I |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
CAPITULO I, EL DESTINO DE BOLIVIA, dos preguntas previas 13, 1.1 la articulación del territorio,1.2 el dramático destino de este pais, hoy llamdo bolivia 41, el tipo de pais que se fue construyendo durante la epoca colonial 48, CAPITULO 2, LAS GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA Y EL SECUESTRO DE LA REPÚBLICA, prologo dos siglos y medio de resistencia indigena 56, 2.1 la insurgencia independista de 177-83 61,2.1.1 los tumpas guarienies contra hacienda y las vacas 63, 2.1<br/>2 tomas katari y la revelion de chayanta 66, 2.1.3 tupaq amaru y la gran rebelio desde cuzco 74, 2.1.4 tupaq katari la lucha continua desde la paz 85, 2.2 la segunda guerra de la independencia 1809-1825 118,2.12 antecedentes 119, 2.2.2 primer componente las revueltas urbanas acaudilladas por criollos 121. CAPITULO 3 LOS LOS DIFERENTES BLOQUES HISTORICOS Y LAS FASES DE TRANSICION 145, CAPITULO 4 PRIMERA TRANSICION BALBUCEOS INESTABLES EN BUSCA DE UN MODELO PAIS 155, La nueva republica 157, la ausencia de un bloque historico o modelo de estado 158, 4.1 gobernates visionarios sin pais que los respalde 4.1.1 el libertador se aleja discretamente del pais que lleva su nombre, 4.2 caudillismo esteril y proteccionismo inutil 177, 4.2.1 la incertidumbre gubernamental 177, 4.2.2 un parentesis de participacion social inorganica 179, CAPITULO 5 , EL ESTADO OLIGARQUICO CONSERVADOR 197, RECUPERACION ECONOMICA Y DESTARE POLITICO 200, 5.1.1 NUEVO AUGE DE MINERIA DE LA PLATA ,5.1.2 gobernantes que se destruyen unos a otros pero obedecen a logarquia minera 5.2 el estado sigue siendo colonial 216, CAPITULO 6 SEGUNDA TRANSICION LA GUERRA AYMARA FEDERAL 297, 6.1 los componentes de la transcion 299 6.2 el planteamiento absurdo de la guerra federal CAPITULO 7 ELESTADO OLIGARQUICO LIBERAL 7.1 LOS COMPONENTES ECONOMICO Y POLITICO DEL NUEVO BLOQUE HISTORICO 7.1 los componentes economico y politico del nuevo bloque historico ,7.1.1 la economia basada en el estaño 7.2 cesion de territorios a cambio de dinero 7.3 renovada fuerza d los mpovimientos sociales 356, 7.4 la guerra del chaco 374, 7.4.1 preludio diplomatico 374 CONCLUSIONES 402, BIBLIOGRAFIA 405 <br/> 58 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Reconstrucción que hace el autor deja ver que el propio proceso de liberación de los pueblos indígenas es, por un lado, más fuerte, más constante, además de ser más antiguo cuando menos treinta años antes del primer grito de independencia criollo mestizo que se da concluida la primera década del siglo XIX. Y que además fueron varios intentos sostenidos no solo de los pueblos andinos, sino también amazónicos, principalmente guara-ní, por liberarse del dominio y sometimiento colonial (esto hablando solamente en el plano de las luchas y rebeliones). Sin embargo, hay otro proceso que se va formando después, impulsado principalmente desde sectores criollos mestizos aunque también con participación indígena -de hecho fue la participación de los pueblos indígenas la que le dio mucha fuerza y sostén-, que tiene un sentido diferente de rebelión. Y es éste último el que, de cierto modo, termina imponiéndose en este proceso de rebelión frente a la corona española, es el que termina imponiéndose en el umbral de la independencia. Se termina fundando el proyecto con el sentido que le daba la realidad dominante , y no necesariamente con el sentido contenido en las luchas de liberación de los pueblos indígenas, que fueron más antiguas, con una capacidad de rebelión mayor, además de ser sostenidas en el tiempo. Se impone otro proyecto distinto a este. Y la república de Bolivia nació en estas circunstancias, en este ambiente de caos, de confusión, en el que todo se concreta muy rápido, algo así como momentos de arrebatamiento. |
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO |
Nota de público destinatario |
Dirigido a jovenes de colegio, catedraticos, y universitarios |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
Ciencias de la Educacion |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
OLIGARQUICO, INDEPENDENCIA, CONSERVADOR |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos PDF |
<a href="http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-74512012000100013">http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-74512012000100013</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Suprimir en OPAC |
No |