RAZA DE BRONCE (Record no. 5273)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 05138nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-EaUP
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250714135924.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250714b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro (ISBN - DEPOSITO LEGAL)
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CCE
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor Biblioteca Especializada Ciencias de la Eucacion
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
Código de lengua original spa
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 364.256
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Número de clasificación 364.256
Signatura Librística AR694r
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Alcides, Arguedas
Término indicativo de función/relación Autor
9 (RLIN) 5982
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título RAZA DE BRONCE
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 2015
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Argentina, SAIC Av. Independencia 1682
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 310
Otras características físicas Tapa de carton duplex
Dimensiones 23.5 x 13 cm.
Tipo de unidad impreso
Tamaño de la unidad mediano
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rda conten
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt.
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rda medio
Nombre/término del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente LA MEJOR NARRATIVA BOLIVIANA , Planeta
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Advertencia 5, Libro primero El Vale 9 , I 11, II 21, III 35, IV 57, V 81, VI 95, Libro segundo El Yermo 103, I 105, II 125, III 133, IV 147, V 159, VI 173, VII191, VIII 209, IX 217,X 229, XI 251, XII 273, XIII 289,, XIV, 299 , Nota 308.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. A orillas del lago Titicaca dos jóvenes aymaras, de la hacienda de los Pantoja, se comprometen en matrimonio. Ella, Wata Wara, es una linda pastora; él es pescador y se llama Agiali. El prometido informa a su novia que debe emprender un largo viaje rumbo al valle, con el fin de comprar semillas para la hacienda del patrón y vender sus propios productos. Agiali y sus compañeros no desconocen los peligros del camino; de hecho, saben que la encomien¬da del patrón representa un castigo.<br/><br/>Al amanecer del día siguiente, los viajeros inician su marcha rumbo al valle. Entre burros y mulas llevan doce bestias. Al poco tiempo, el paisaje comienza a cambiar, les salen al encuentro otros follajes, otra naturaleza, nuevos frutos que les despiertan gula y codicia.<br/><br/>Así, el camino se les ofrece como un regalo para deleite de sus sentidos. "Enjambres de aves de brillante y encendido plumaje picoteaban, entre silbos y trinos, la cosecha de los árboles. El aire era tibio, a pesar de que el sol no doraba aún la playa, y en el alfoz de los cerros crecían enormes algarrobos de tronco atormentado." Pero la natura¬leza es inclemente con los hombres; un día, Manuno, el infortunado compañero de Agiali, perece al querer salvar la vida de su asno. Las impetuosas olas del río lo arrastran entre lodo, agua y piedras.<br/>Los aymaras, fatigados, enfermos, con sus bestias inservibles, regresan al altiplano, a su yermo natal, también de espléndidos paisajes. Al llegar, Agiali se entera de cómo, durante su ausencia, Wata Wara fue violada por Troche, el mayordomo. Sin embargo, la toma por esposa luego de que ella aborta el fruto del abuso.<br/>Choquehuanka, de quien apenas teníamos noticias en la primera mitad de la historia, cobra ahora gran importancia. Es consejero, astrónomo, curandero, adivino y algunos lo tildan de hechicero. Agudo y perspicaz, de mirada escrutadora y penetrante, Choque¬huanka sabe lo que pasa en el corazón de los hombres. Posee la sabiduría y prudencia para contener la indignación de los aymaras por los ultrajes que les infligen los poderosos. Además, la inclemencia de la naturaleza con sequías y tormentas agudiza el hambre, la muerte, la desesperación. Todo contribuye a grabar en los indios un fatalismo secular. "Nuestro destino es sufrir", dice uno de ellos. Para colmo, quienes alguna vez fueron sus hermanos de raza, son ahora serviles instrumentos de los blancos. El clero también es responsable y con¬tribuye a la expoliación; sabe aprovecharse de las circunstancias y sus miembros llevan una vida holgada.<br/>Un día, Pantoja y sus amigos sorprenden a la joven esposa de Agiali y, para gozarla entre todos, la llevan hasta una cueva donde, según los indios, vive el diablo. Ella, ágil y robusta, se defiende con uñas, dientes y pies. Pero, poco después Pantoja y sus amigos salen de la cueva limpiándose la sangre de cuerpos y ropas. Habían matado a Wata Wara.<br/>Cuando Agiali encuentra el cadáver de su esposa, regresa deses¬perado a casa de Choquehuanka y le cuenta lo sucedido. El viejo indio convoca a su gente. La muchedumbre indígena que vive y traba¬ja en la hacienda, antes resignada, sufrida, vencida, esa "raza de bronce" por el color de su piel y por su temple endurecido con tanto resistir, ahora se rebela y subleva. El estallido de la rebelión es aterrador. Los indios destruyen, incendian, matan. No importan las consecuencias ni lo que venga después.<br/>La acción se reparte entre el valle y el altiplano, con excelentes descripciones de paisajes que enmarcan leyendas, supersticiones, costumbres y sufrimientos ancestrales.<br/>Con un trasfondo de evidente denuncia social, Raza de bronce es una de las primeras novelas latinoamericanas que desarrolla el tema de la vida miserable de los indígenas del altiplano de Bolivia.
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario A Niños, Jóvenes de Colegio, Universitarios Y Docentes.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Ciencias de la Educacion.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Raza, Bronce, Bruma
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos PDF <a href="https://es.scribd.com/document/594230974/RESUMEN-DE-LA-OBRA-RAZA-DE-BRONCE">https://es.scribd.com/document/594230974/RESUMEN-DE-LA-OBRA-RAZA-DE-BRONCE</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC No
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Ciencias Sociales Biblioteca Especializada de Ciencias de la Educación Biblioteca Especializada de Ciencias de la Educación 14/07/2025   364.256/ AR694r 9789504944522 14/07/2025 14/07/2025 Libros