HEROES PRESTADOS II (Record no. 5276)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 06192nam a22003137a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-EaUP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250721152246.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 250721b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | (ISBN- DEPOSITO LEGAL) |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CCE |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | Biblioteca Especializada Ciencias de la Educacion |
Normas de descripción | RDA |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
Código de lengua original | spa |
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA | |
Código de área geográfica | spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de edición | 21 |
Número de clasificación | 398.22 |
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC) | |
Número de clasificación | 398.22 |
Signatura Librística | M828 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | MORALES MENDEZ, FRANZ GUSTAVO |
Término indicativo de función/relación | Autor |
9 (RLIN) | 5985 |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | HEROES PRESTADOS II |
Resto del título | REALIDAD FRENTE AL TABU BOLIVARISTA |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | Primeara edicicion, agosto 2013 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Bolivia |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Grupo Editorial kipus |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2015 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 375 paginas |
Otras características físicas | Tapa Flexible, con fotos. |
Dimensiones | 20.5 x 15.5 cm |
Tipo de unidad | Impreso |
Tamaño de la unidad | Mediano. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdaconten |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedio |
Nombre/término del tipo de medio | nomediado |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | Volumen |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | INDICE, prologo 11, introducción 13, PARTE PRIMERA , Esencia de nuestras culturas precolombinas 21, globalizacion de la pre historia 21, encuentro o choque de culturas 27, piramide social 31, la cultura de entonces 35, charcas antes que alto peru y luego bolivia 36, origen de la real audiencia de charcas 39, por que el nombre de alto peru 41, sociedad del pasado y del presente 42, PARTE SEGUNDA, primeros descontentos contra los invasores europeos 47, sin indios no hay india 48, manco inca, guarionex y chaqui katari 49, emerge un nuevo lider tomas katari que da el primer paso a la independencia 55, motivos de la sublevacion de tomas katari 66, dos versiones de este lider 80, mas de una vez viajp a buenos aires y lima 86, PARTE TERCERA, los acontecimientos de la sublevacion 89, mas motivos para la sublevacion de katari 91, mita encubadora de la rebelion 92, francisco toledo y la mita 95 las dos fundaciones de cochabamba y la mita 101, la jornada de la mita 105, acontecimientos anteriores al 26 de agosto 120, el corregidor joaquin alos 132, sir drake, tomas katari, tupaj amaru y tupaj katari 135, tomas katari y tupaj amaru luchan por la liberacion 141, todas las ciudades en guerra contra el movimiento de katari 145, tambien en cochabamba 147, cochabamba de villa a ciudad por premio a esta accion 148, oruro y la revolucion de charcas 149, damaso y nicolas katari 154, PARTE CUARTA, la guerra de los 16 años 193, las primeras batallas del periodo 1809-1825 195, ejercitos auxiliares argentinos 196, batalla de cotagaita y suipacha 197, jose manuel de goyeneche 200, suipacha en la optica de los argentinos 204, una historia comun entre argentina y bolivia 205, batalla de aroma 206, tambor vargas 207, castelli , amo del alto peru 209, batalla de huaqui , PARTE SEXTA, realida de bolivia en su nacimiento a la vida independiente 21, las batallas de junin y ayacucho no liberraron a bolivia 216 batalla de junin 217, la guerra domestica y la batalla de junin 218, batlla de ayacucho 220, la capitulacion de ayacucho no incluia a alto peru 22, guerrilleros verdaderos libertadores de bolivia 223, las seis republiquetas o guerrilas 225, PARTE SEPTIMA, los libertadores y bolivia 229, pensamiento politico de bolivar 230, persolnalidad de bolivar 231, bolivar( 1783-1830) y bolivia233 , sucre ( 1975- 1828 ) y bolivia 235, sucre asimila un alto peru autonomo 238, decreto del 9 de febrero 243, sucre se enfrenta a bolivar por la independencia del alto peru 246 decreto del 16 de mayo 250, sucre ingresa a potosi 266, sucre suya la victoria de tumusla 271, tumusla si fue una batalla 285,PARTE OCTAVA la primera asamblea y se firma el acta d la independencia 291, 6 de agosto de 1825 293, utti possidetis juris 300, PARTE NOVENA, De lima a la paz, oruro, potosi, sucre 303, bolivar en la paza 305, aniversario de la battalla de ayacucho 316, padre de la patria 319, PARTE DECIMA, Menos de cinco meses en bolivia 323, bolivar el primer presidente de bolivia 325, bolivar en cochabamba 330, bolivar encomienda la presidencia a sucre 331, presidencia vitalicia 334, PARTE DECIMA PRIMERA, La presidencia vitalicia un error fatal de bolivar 339, derrocamiento de sucre 346, dimision de sucre 352 , bolivia solo una ficha de ajedrez 353, bolivia al filo del colapso 357, PARTE FINAL, Quienes en definitiva legaron la independencia a bolivia 363, batalla de ingavi b372, mitificacion de los libertadores 372. |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | <br/>Una nueva interpretación de la historia de Bolivia, destacando la importancia de los héroes nativos y el espíritu combativo de los pueblos originarios en las luchas por la independencia. El libro argumenta que figuras como Tomás Katari, Carlos Medinacelli, Esteban Arze y otros, son los verdaderos artífices de la autonomía boliviana, en contraste con la narrativa tradicional que pone el énfasis en líderes externos como Bolívar y Sucre. <br/>Puntos clave del resumen:<br/> Reinterpretación histórica:<br/> Héroes prestados II desafía la visión convencional de la independencia boliviana, que a menudo se atribuye principalmente a figuras extranjeras. <br/>Protagonismo de los héroes nativos:<br/>El libro resalta la participación crucial de líderes indígenas y criollos locales en las insurgencias y la organización de la resistencia contra el dominio español. Se mencionan a personajes como Tomás Katari, Carlos Medinacelli, Esteban Arze, Alejo Calatayud, los hermanos Padilla y Zudañez, Ignacio Warnes y "Moto" Méndez. <br/>Crítica a la narrativa oficial:<br/>Se cuestiona la idea de que la llegada de ejércitos libertadores como el de Sucre haya sido decisiva en la práctica, señalando que en muchos casos no hubo enfrentamientos directos con las fuerzas españolas. <br/>Autonomía y identidad local:<br/>El autor subraya que los verdaderos impulsores de la independencia comprendieron el sentimiento de autonomía de los pueblos de Charcas, que no deseaban pertenecer ni al Virreinato de Buenos Aires ni al del Perú. <br/>Legado de las luchas:<br/>Se reconoce que el espíritu combativo de los hijos de la tierra es el origen de la historia de Bolivia, y el libro busca dar visibilidad a héroes olvidados o poco conocidos. <br/> |
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO | |
Nota de público destinatario | A jóvenes de Colegio, Universitarios y Docentes |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Ciencias de la Educacion. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Heroes, Muerte, Huella |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Suprimir en OPAC | No |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado de daño | No para préstamo | Colección | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Ciencias Sociales | Biblioteca Especializada de Ciencias de la Educación | Biblioteca Especializada de Ciencias de la Educación | 21/07/2025 | 398.22/M828 | 978-99954-97-26-2 | 21/07/2025 | 21/07/2025 | Libros |