COMUNICACIÓN ORAL ARGUMENTATIVA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Material type:
- texto
- no mediado
- nc
- 978-958-20-0950-2
- 21 302.224 207
Item type | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias de la Educación | Generalidades | Educación | 302.224 207/OC16c (Browse shelf(Opens below)) | Available | 9-789582-009502 |
1.ESTADO DE LA CUESTIÓN,2. PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS,3. PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
En la bibliográfica hay pocas investigaciones pedagógicas y proyectos de aula relacionados con la oralidad. Posiblemente esto se deba a que se considera que el habla es un objeto familiar y común al hombre, que no necesita un desarrollo sistemático en el ámbito educativo y a la importancia capital de la lecto-escritura. No obstante, la comunicación oral cubre una gama de registros que van desde los más coloquiales hasta los más cultos, que requieren un alto grado de preparación, de elaboración y que suponen, por lo tanto, un proceso de aprendizaje continuo y sistemático. La escuela, por lo tanto, debe proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para que puedan comunicarse de manera eficaz en contextos diversos en forma oral. Y ello no sólo porque la oralidad es la modalidad comunicativa más importante para nuestra vida social y personal, sino además porque es la más importante para nuestra cultura, que como sabemos es eminentemente audio-oral Este libro busca estimular procesos comunicativos orales basados en la conciencia social, en el respeto al otro y en la razón, con miras a formar ciudadanos democráticos, libres y autónomos.
Dirigido a jóvenes,profesionales.
There are no comments on this title.