CONCLUSIONES FORO JUBILEO 2000 "CONSTRUYENDO UN DESARROLLO HUMANO PARA TODOS"
Material type: TextLanguage: Spanish Original language: Spanish Publication details: La Paz; S.E.; 2000Edition: Primera EdiciónDescription: 259 páginas; Tapa flexible. 27 x 18.5 centímetros; Impreso MedianoContent type:- texto
- no mediado
- nc
- 21 303.44
Item type | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Especializada de Ciencias de la Educación | Generalidades | Educación | 303.44/C748c (Browse shelf(Opens below)) | Available |
1.FORO NACIONAL JUBILEO 2000,2. EMPLEO E INGRESOS,3. TIERRA Y PRODUCTIVIDAD,4. PARTICIPANTES DEL FORO NACIONAL JUBILEO 2000
El Programa de Ajuste Estructural se ha limitado a administrar la estabilidad, ha generado un bajo ritmo de crecimiento económico, ha acentuado las desigualdades y ha profundizado la pobreza entre los diferentes sectores sociales y las regiones, marginando a la mayoría de la población. La mesa propone que las políticas macroeconómicas deberán tener una visión Estratégica y de Desarrollo Sostenible, y regirse por los principios de integralidad, equidad, participación y solidaridad. Creemos oportuno puntualizar la coincidencia que se ha dado entre los participantes, sobre la necesidad de humanizar el actual modelo, a fin de encarar y resolver los graves problemas sociales y ambientales que afectan a nuestro país, a partir de políticas orientadas hacia una efectiva redistribución de la riqueza y manejo sostenible de los recursos naturales. Ante el proceso hiperinflacionario que vivió el país, la política económica implementada a partir de la aplicación del modelo neoliberal, logró el objetivo central de la estabilización, sin embargo, este resultado positivo para el país, agravó de gran manera las problemáticas de desempleo pobreza. Las políticas de ajuste estructural aplicadas en el país y que pretenden lograr niveles de crecimiento a través de reformas estructurales en el campo de la propiedad de las empresas estatales y normas legales de distinto tipo, no tuvo hasta el momento los resultados previstos que mejoren los medios de vida de los pobladores del país. El modelo aplicado pese al largo tiempo de su implementación continuará sosteniéndose con la ayuda y financiamiento externo que pone en seria duda su sostenibilidad, generando presiones que a su vez ponen en riesgo la propia estabilidad lograda.
Dirigido a jóvenes,profesionales.
There are no comments on this title.