EL APRENDIZAJE DE LA PAZ
Material type:
- texto
- no mediado
- nc
- 978-958-20-0546-7
- 21 303.66
Item type | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias de la Educación | Generalidades | Educación | 303.66/R319a (Browse shelf(Opens below)) | Available | 9-789582-005467 |
1.¿QUÉ ES LA PAZ?,2.LA NO VIOLENCIA ACTIVA,3.LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA,4.LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO,5.EL APRENDIZAJE DE LA PAZ INTERIOR,6.TÉCNICAS NO CONVENCIONALES PARA EL APRENDIZAJE DE LA PAZ.
EI interés fundamental de la nación y del mundo hoy, en el nuevo milenio se puede decir que es la conquista de la paz. No hay ninguna persona o grupo humano ni organización social religiosa o política que no desee y ambicione la paz interna y externa. ¿Pero qué ha aprendido el Homo Sapiens en sus más de cien mil años de existencia acerca de la convivencia? ¿Qué sabemos los Colombianos, un pequeño rincón del mundo enclavado en el Caribe, sobre el significado de la armonía social?¿Tendría la humanidad como especie, la suficiente entereza de carácter para reconocer las grandes equivocaciones cometidas al emprender indiscriminada- mente las escaladas sucesivas de violencia que han propiciado las grandes confrontaciones mundiales y cientos de miles de guerras regionales?¿Podríamos los Colombianos como nación, reconocer nuestros errores a lo largo de nuestra violenta y cruel historia plagada de guerras civiles
Dirigido a jóvenes,profesionales.
There are no comments on this title.