Curso de Márketing V.7 : Exportar con éxito. Qué hay que hacer para ganar / Bernd Halbach
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9972-891-40-2
- 21 658.82
Cover image | Item type | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
Biblioteca Especializada de Administración de Empresas | Mercadotecnia | Estrategias de Marketing | 658.82/H1285c.V7 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | BEAE-007 |
Capítulo: 1. Exportar. Contacto con mercados extranjeros. Mentalidad exportadora. -- 2. Cómo empezar. -- 3. Qué mercado.-- 4. Instrumentos de cobro y pago internacionales.-- 5. Incoterms y transporte internacional.-- 6. El seguro de crédito a la exportación y la financiación. Factoring. Forfaiting.-- 7. Crear una red. El agente a comisión. El importador. Contratos internacionales.-- 8. Alianza estratégica. Joint venture. Consorcio de exportación o cooperativas de comercio exterior.-- 9. Filiales comerciales. Ventajas y desventajas de la red de ventas propia.-- 10. Otras vías para entrar en mercados de exportación. Pay back. Trading companies. Internet.-- 11. La marca. el valor y el derecho de la marca.-- 12. El mercado.-- 13. La segmentación del mercado.--14. El segmento unipersonal.-- 15. El posicionamiento.-- 16. El producto. La producción.-- 17. La investigación de mercado.-- 18. El precio.-- 19. Fidelización del cliente o marketing relacional.-- 20. Publicidad y promoción.-- 21. El comercio mundial. Las aduanas. OMC. ICC.-- 22. La corrupción.-- 23. Conocer el mundo.-- 24. El departamento de exportación
En este manual se dan, con un lenguaje sencillo y ameno, respuestas a las preguntas que puede hacerse cualquier directivo o empresario que se plantee la exportación como un camino para vender su producto.
There are no comments on this title.