Local cover image
Local cover image

El Sector informal en Colombia y demás países de la Comunidad Andina / Eduardo Efraín Freire

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Publication details: Bogotá, Colombia : DANE, ©2004Edition: Primera ediciónDescription: 216 páginas ; Ilustraciones, cuadros, gráficos ; 17 x 22 centímetros ; Rústico ; Tamaño medianoContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • 21 333.986
Contents:
1. La problemática y la medición del sector informal: experiencia 1-2-3 en los países andinos.
2. Algunos antecedentes de la medición del sector informal.
3. Diseño metodológico.
4. Caracterización del sector informal
5. Aspectos económicos de las unidades informales.
6. Gastos de los hogares de Colombia en el sector informal (fase tres sobre informalidad).
7. Sector informal urbano en Bolivia.
8. La experiencia en la medición de la informalidad en el mercado laboral en Bolivia.
9. Experiencia de medición del sector informal en Perú.
10. La experiencia de Venezuela en la aplicación de la metodología 1-2-3 para la medición del sector informal.
Summary: El texto ahonda en la construcción de una definición del sector informal mediada por el tipo de propiedad de los establecimientos, la organización jurídica y administrativa, el tamaño y los controles contables. El núcleo de la investigación lo constituye la descripción minuciosa y detallada de la metodología utilizada para medir la informalidad en tres etapas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Especializada de Administración de Empresas Economía Andina y Comunitaria Economía 333.986/F862s (Browse shelf(Opens below)) 1 Available BEAE-0065

1. La problemática y la medición del sector informal: experiencia 1-2-3 en los países andinos.

2. Algunos antecedentes de la medición del sector informal.

3. Diseño metodológico.

4. Caracterización del sector informal

5. Aspectos económicos de las unidades informales.

6. Gastos de los hogares de Colombia en el sector informal (fase tres sobre informalidad).

7. Sector informal urbano en Bolivia.

8. La experiencia en la medición de la informalidad en el mercado laboral en Bolivia.

9. Experiencia de medición del sector informal en Perú.

10. La experiencia de Venezuela en la aplicación de la metodología 1-2-3 para la medición del sector informal.

El texto ahonda en la construcción de una definición del sector informal mediada por el tipo de propiedad de los establecimientos, la organización jurídica y administrativa, el tamaño y los controles contables. El núcleo de la investigación lo constituye la descripción minuciosa y detallada de la metodología utilizada para medir la informalidad en tres etapas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image