TY - BOOK AU - Samanamud A., Jiovanny AU - Cárdenas P., Cleverth ; Prieto M., Patrisia AU - Godofredo Sandoval. AU - Luís Tapia. TI - Jóvenes y política en El Alto: la subjetividad de los Otros SN - 978-99954-32-06-5 U1 - 305.05 21 PY - 2007/// CY - La Paz, Bolivia : PB - Fundación PIEB ; Centro de Promoción de la mujer Gregoria Apaza; Red HABITAT; Wayna Tambo; CISTEM, KW - JÓVENES KW - El Alto KW - POLÍTICA CULTURAL-JÓVENES KW - Bolivia KW - PARTICIPACIÓN POLÍTICA-JÓVENES KW - INVESTIGACIÓN SOCIAL KW - ORGANIZACIÓNES JUVENILES KW - CENTRO JUVENILES KW - CAMBIO CULTURAL KW - LIDERAZGO POLÍTICO KW - COMPORTAMIENTO POLÍTICO-JÓVENES N1 - Capítulo uno: Diseño Metodológico.- 1. Abordaje del objeto de estudio; Capítulo dos: Pensar la política desde El Alto.- 1. La función epistemológica de la teoría en la investigación empírica.- 2. Modernidad y política.- 3. La voluntad de vida como fundamento de la política no moderna.- 4. Subjetividad e intersubjetividad política; Capítulo tres: La experiencia con la política.- 1. La política y la juventud.- 2. El acontecimiento constitutivo de la subjetividad política juvenil; Capítulo cuatro: El bien común y la identidad como nucleamientos de la política.- 1. El barrio y el bien común.- 2. La constitución del nosotros.- 3. La identidad cultural como trasfondo de la política; Capítulo cinco: Los perfiles de una autoconciencia política.- 1. La subjetividad de la rebeldía: los hiphopers alteños.- 2. La federación de Estudiantes de secundaria (FES).- 3. La subjetividad política en las organizaciones juveniles de las iglesias.- 4. La subjetividad de la acción política en organizaciones juveniles culturales N2 - El estudio indaga sobre una parte de la diversidad política existente, y es la fuente de elaboración de una o varias teorías que piensan la política desde el despliegue de máquinas procedimentales. En este espectro crítico y democratizante, este trabajo es una piedra de construcción de una pluralidad política común ER -