Estrategia de información, educación y comunicación del Programa Nacional de Chagas
- Primera edición
- La Paz - Bolivia: Taller de Artes Gráficas "Virgen Niña", 2003
- 317 páginas; cuadros; tapa blanda: 21 x 21 cm.; Libro impreso
CONTENIDO: 1. Antecedentes.-- 2. Marco teórico y conceptual.-- 3. Condiciones previas o esenciales para la puesta en marcha de la estrategia y plan de IEC.-- 4. Objetivos y resultados de la estrategia.-- 5. Segmentación de públicos.-- 6. Matriz de públicos, comportamientos y líneas de acción según objetivos y resultados.-- 7. Estrategia de información, educación y comunicación.-- 8. Plan de medios.-- 9. Acompañamiento, seguimiento y evaluación.-- 10. plan y cronograma de implementación.-- Anexos.
Esta publicación hará posible que el país contará con un invalorable instrumento en el diseño de planes efectivos de educación para la salud en el área de chagas; además de ser una base en la implementación de planes de educación para la salud de los diferentes programas vectoriales.
personal de salud
4-1-244-03
ENFERMEDAD DE CHAGAS TRYPANOSOMA CRUZI TRIPANOSOMIASIS