Krugman, Paul R. 1953-

Macroeconomía : Introducción a la economía / = "Macroeconomics" Paul R. Krugman - Primera edición - Barcelona, España : Reverté, 2009 - xxxii, 488 páginas ; ilustraciones a colores, fotos ; Tapa blanda ; 21 x 28 centímetros ; Rústica ; Tamaño carta

Titulo de la obra original en inglés: "Macroeconomics"

1. Parte: ¿Qué es economía? 1. Principios básicos.-- 2.Modelos económicos: la frontera de posibilidades de producción y el comercio.-- 3. Oferta y demanda.-- 4. El mercado contraataca.-- 5. Excedente del consumidor y del productor.-- 6. Introducción a la macroeconomía. Una visión global.-- 7. Evaluar la macroeconomía.-- 8. El crecimiento a largo plazo.-- 9. El ahorro, la inversión y el sistema financiero.-- 10. Fluctuaciones económicas a largo plazo. La oferta y la demanda .-- 11. Cálculo algebraico del multiplicador.-- 12. La política fiscal.-- 13. Los impuestos y el multiplicador. El dinero, el sistema interbancario y los Bancos Centrales .-- 14. La política monetaria.-- 15. La oferta y el medio plazo. Mercado laboral, desempleo e inflación .-- 16.Inflación, desinflación y deflación.-- 17. La creación de la macroeconomía moderna.-- 18. La economía abierta. Comercio internacional.-- 19. La macroeconomía de la economía abierta.

Los docentes que dan cursos de introducción a la Microeconomía y a la Macroeconomía suelen preguntarse cómo se debería enseñar Economía en un curso básico, cómo deberían ser utilizados los fundamentos del análisis económico y cómo deberían aplicarse para entender el mundo real. Las obras de Krugman y Wells responden satisfactoriamente a estas cuestiones como ningunos otros manuales en el mercado actual.
Los libros destacan por ser unos manuales inteligentes e incisivos, y porque relacionan de una manera espléndida la teoría con el mundo real, todo ello dentro de un marco de rigor y sencillez.
Entre sus virtudes se pueden citar las siguientes:
-Se utilizan herramientas matemáticas sencillas para presentar los fundamentos de la teoría económica.
-El temario es exhaustivo e incluye todos los temas micro y macroeconómicos actuales.
-Los gráficos utilizados son muy esclarecedores y sustituyen eficazmente el rigor matemático de los fundamentos de la teoría económica.
-La presentación es dinámica, haciendo que el estudiante interactúe con el texto e incitándole a que interprete los hechos cotidianos en términos económico.


Titulo de la obra original en inglés: "Macroeconomics"

978-84-291-2633-7


ECONOMÍA

MODELO DE COMPETENCIAS VENTAJA COMPARATIVA POLITICAS MACROECONÓMICAS MACROECONOMÍA

330