Local cover image
Local cover image

La Cosmovisión y lógica en la dinámica socieconómica del Qhathu/feria 16 de julio / Simón Yampara

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia : Fundación PIEB ; Centro de Promoción de la mujer Gregoria Apaza; Red HABITAT; Wayna Tambo; CISTEM, 2007Edition: Primera edición, marzo 2007Description: xix, 162 páginas ; Ilustraciones, tablas, gráficos, fotos ; 17 x 21 centímetros. -- (Investigaciones Regionales El Alto; no. 2) ; Encuadernado ; Tamaño medianoContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-99954-32-07-2
Subject(s): DDC classification:
  • 21 305.05
Online resources:
Contents:
Capítulo uno: Reflexiones sobre el Estado de Arte.- 1. Discusión general.- 2. Discusión del tema.- 3. Qhathu/feria.- 4. La ciudad de El Alto.
Capítulo dos: Marco Metodológico de Investigación.- 1. Recreación de la metodología UTA.- 2. Definiciones operacionales. Ayni/reciprocidad. Mink´a/solidaridad. Laqinuqa/redistribución.
Capítulo tres: El Comportamiento del Qhathu: procesos hipotéticos y de contraste.- 1. Ordenamiento y procesamiento de la información.- 2. Extracto de ideas y priorización de pensamientos relevantes: Entrevista con un yatiri. Asociación de autorrepuestos, vulcanizadores de llantas, artesanos, Carniceros.
Glosario de términos en aymara. Bibliografía.
Summary: El presente texto marca el inicio de una nueva beta de trabajo que pretende ser el aporte conceptual para el manejo de la doble energía, desde el punto de vista espiritual-material y metodológico, de tal manera que se cuente con una herramienta de comprensión de los procesos de vida de los pueblos Qullana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Especializada de Administración de Empresas Ciencias Sociales Sociología 305.05/Y199c (Browse shelf(Opens below)) 1 Available BEAE-0337

Capítulo uno: Reflexiones sobre el Estado de Arte.- 1. Discusión general.- 2. Discusión del tema.- 3. Qhathu/feria.- 4. La ciudad de El Alto.

Capítulo dos: Marco Metodológico de Investigación.- 1. Recreación de la metodología UTA.- 2. Definiciones operacionales. Ayni/reciprocidad. Mink´a/solidaridad. Laqinuqa/redistribución.

Capítulo tres: El Comportamiento del Qhathu: procesos hipotéticos y de contraste.- 1. Ordenamiento y procesamiento de la información.- 2. Extracto de ideas y priorización de pensamientos relevantes: Entrevista con un yatiri. Asociación de autorrepuestos, vulcanizadores de llantas, artesanos, Carniceros.

Glosario de términos en aymara.
Bibliografía.

El presente texto marca el inicio de una nueva beta de trabajo que pretende ser el aporte conceptual para el manejo de la doble energía, desde el punto de vista espiritual-material y metodológico, de tal manera que se cuente con una herramienta de comprensión de los procesos de vida de los pueblos Qullana.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image