Defraudación y Transgresión a Normativas vigentes de Valoración Aduanera en Bolivia / Daniel F. Flores Chambi
Material type:
- Texto
- no mediado
- volumen
- 21 D343.087
Cover image | Item type | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
Biblioteca Especializada de Administración de Empresas | Derecho Administrativo y Empresarial | Administración general | D343.087/V335d.2 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | BEAE-0914 | ||
|
![]() |
Biblioteca Especializada de Administración de Empresas | Derecho Administrativo y Empresarial | Administración general | D343.087/V335d.2 (Browse shelf(Opens below)) | ej.2 | Available | BEAE-0915 |
Capítulo I. Subvaluación. La creación de conciencia de riesgo. Los efectos del COVID-19 en el comercio internacional y la logística.
Capítulo II. Vulneración de Derechos a importadores bolivianos. Abuso en operaciones de incautación a mercancías nacionalizadas.
Capítulo III. Incoterm 2020.
Capítulo IV. Valoración en aduana de las mercancías importadas. Valoración aduanera según Bruselas. Términos de cotización.
Capítulo V. Acuerdo sobre valoración de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Capítulo VI. Valoración en aduana de las mercancías, casos especiales. Ámbito de aplicación, Principios y Objetivos. -- Decreto Supremo N° 4687. Precios de referencia.
El presente trabajo intenta ofrecer elementos básicos de valoración aduanera para que el importador pueda realizar su defensa al incumplimiento y abuso de la Aduana, comprensibles y creíbles para el importador.
Destinado para los Estudiantes en administración de empresas
There are no comments on this title.