000 02901nam a22003017a 4500
003 OSt
005 20241127134744.0
008 241127b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aCCE
_bspa
_cBiblioteca Especializada Ciencias de la Educación
_eRDA
041 _aspa
_hspa
043 _aspa
082 _221
_a303.44
092 _a303.44
_SC748c
110 _bCONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA
_cCO-AUSPICIAN:COB, CEPB,CSUTCB,CSCB,CONALJUVE,CNJRB.
_95590
245 _aCONCLUSIONES FORO JUBILEO 2000
_b"CONSTRUYENDO UN DESARROLLO HUMANO PARA TODOS"
250 _aPrimera Edición;
260 _aLa Paz;
_bS.E.;
_c2000
300 _a259 páginas;
_bTapa flexible.
_c27 x 18.5 centímetros;
_fImpreso
_gMediano
336 _2rdaconten
_atexto
_btxt
337 _2rdamedio
_ano mediado
_bn
338 _2Volumen
_anc
505 _a1.FORO NACIONAL JUBILEO 2000,2. EMPLEO E INGRESOS,3. TIERRA Y PRODUCTIVIDAD,4. PARTICIPANTES DEL FORO NACIONAL JUBILEO 2000
520 _aEl Programa de Ajuste Estructural se ha limitado a administrar la estabilidad, ha generado un bajo ritmo de crecimiento económico, ha acentuado las desigualdades y ha profundizado la pobreza entre los diferentes sectores sociales y las regiones, marginando a la mayoría de la población. La mesa propone que las políticas macroeconómicas deberán tener una visión Estratégica y de Desarrollo Sostenible, y regirse por los principios de integralidad, equidad, participación y solidaridad. Creemos oportuno puntualizar la coincidencia que se ha dado entre los participantes, sobre la necesidad de humanizar el actual modelo, a fin de encarar y resolver los graves problemas sociales y ambientales que afectan a nuestro país, a partir de políticas orientadas hacia una efectiva redistribución de la riqueza y manejo sostenible de los recursos naturales. Ante el proceso hiperinflacionario que vivió el país, la política económica implementada a partir de la aplicación del modelo neoliberal, logró el objetivo central de la estabilización, sin embargo, este resultado positivo para el país, agravó de gran manera las problemáticas de desempleo pobreza. Las políticas de ajuste estructural aplicadas en el país y que pretenden lograr niveles de crecimiento a través de reformas estructurales en el campo de la propiedad de las empresas estatales y normas legales de distinto tipo, no tuvo hasta el momento los resultados previstos que mejoren los medios de vida de los pobladores del país. El modelo aplicado pese al largo tiempo de su implementación continuará sosteniéndose con la ayuda y financiamiento externo que pone en seria duda su sostenibilidad, generando presiones que a su vez ponen en riesgo la propia estabilidad lograda.
521 _aDirigido a jóvenes,profesionales.
650 _aCiencias de la Educación
653 _aSOCIEDAD,DESARROLLO HUMANO,PROPUESTA DE SALUD.
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c4806
_d4806