000 01754nam a2200349 4500
003 BO-EaUP
005 20250314171306.0
008 250314b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a1-885063-26-1
040 _aBiblioteca de Medicina
_bspa
_cBiblioteca de Medicina
_eRDA
041 _aspa
_heng
043 _an-us-ny
082 _221 ed.
_a616.002
092 _a616.002
_SP771p
100 _aPollack, Amy E.
_ePresidente
_95806
245 _aPrevención de infecciones:
_bmanual de referencia para proveedores de servicios de salud
250 _aPrimera edición
260 _aNew York - Estados Unidos:
_bEngenderHealth,
_c2001
300 _a77 páginas;
_bilustraciones, cuadros; tapa blanda:
_c33 x 22 cm.;
_fFotocopia anillada
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_aNo mediado
_bn
338 _aVolumen
_bnc
505 _aCONTENIDO: Introducción.-- Lavado de las manos.-- Guantes.-- Técnica aséptica.-- Uso y eliminación de objetos cortopunzantes.-- Procesamiento de los instrumentos.-- Aseo y eliminación de desechos.
520 _aEl personal de salud esta constantemente expuesto al contagio de infecciones, por el hecho de que sus pacientes están enfermos, por que son más susceptibles o padecen infecciones que pueden transmitirse a otros. Pero si el personal realiza procedimientos seguros y sencillos puede minimizar el riesgo y la propagación de infecciones, las que se integran a un costo mínimo a la rutina diaria de las instituciones de salud y hospitales del mundo.
521 _apersonal de salud
650 _2DeCS
_aMedicina II
_93024
653 _aINFECTOLOGIA
653 _aENFERMEDAD
653 _aSERVICIOS PREVENTIVOS DE SALUD
653 _aPATOLOGÍA
942 _2ddc
_n0
_cBK
999 _c5105
_d5105