000 02167nam a2200361 4500
003 BO-EaUP
005 20250318112919.0
008 250317b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aBiblioteca de Medicina
_bspa
_cBiblioteca de Medicina
_eRDA
041 _aspa
_hspa
043 _as-bo
082 _221 ed.
_a616.994 19
092 _a616.994 19
_SAM485e
100 _aAmaru Lucana, Ricardo
_cJefe Unidad de biología celular
_eAutor
_95811
245 _aEpidemiología de las leucemias en Bolivia
250 _aPrimera edición
260 _aLa Paz - Bolivia:
_c2015
300 _a51 páginas;
_bfiguras, tablas; tapa dura:
_c21.5 x 28 cm.:
_fLibro impreso
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_aNo mediado
_bn
338 _aVolumen
_bnc
505 _aCONTENIDO: 1. Epidemiología de las leucemias pediátricas en Bolivia.-- 2. Epidemiología de las leucemias de adultos en Bolivia.-- 3. Epidemiología de los síndromes mielodisplásicos en Bolivia.-- 4. Baja incidencia de la LLA-T constituye una característica de la población boliviana.-- 5. Frecuencia de transcritos bcr/abl p210 en pacientes con leucemia mieloide crónica en Bolivia.
520 _aLa Unidad de Biología Celular de la Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular del departamento de ciencias funcionales, inició estudios biomoleculares y biocelulares con otros institutos de nivel internacional. Se realizó un proyecto de diagnóstico gratuito para los niños y niñas bolivianos con cáncer. Este hecho refleja una esperanza para la lucha contra la leucemia, además que se fue mejorando las condiciones de diagnóstico y tratamiento del cáncer. Esa experiencia se plasma en este documento.
521 _apersonal de salud
650 _2DeCS
653 _aLEUCEMIA
653 _aSANGRE
653 _aMÉDULA ÓSEA
700 _aPeñaloza Imaña, Rosario
_cResponsable laboratorio biología molecular
_eAutora
_95812
700 _aMiguez Vargas, Hortensia
_cResponsable laboratorio de cultivo celular
_eAutora
_95813
856 _uhttps://institutobiologiacelular.org/wp-content/uploads/2022/03/Leucemia-Bolivia-2016.pdf
942 _2ddc
_n0
_cBK
999 _c5111
_d5111