000 | 01931nam a2200361 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-EaUP | ||
005 | 20250331163808.0 | ||
008 | 250331b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
015 | _a4-1-275-92 | ||
040 |
_aBiblioteca de Medicina _bspa _cBiblioteca de Medicina _eRDA |
||
041 |
_aspa _hspa |
||
043 | _as-bo | ||
082 |
_221 ed. _a614.4 |
||
092 |
_a614.4 _SD331m |
||
100 |
_aDe la Galvez Murillo, Alberto _eAutor _95848 |
||
245 |
_aMortalidad infantil en la ciudad de La Paz: _bel efecto silencioso de la crisis |
||
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aLa Paz - Bolivia: _bEditora Atenea S.R.L., _c1992 |
||
300 |
_a93 páginas; _btablas, gráficos; tapa blanda. _c14 x 20.5 cm.; _fLibro impreso |
||
336 |
_2rdacontent _aTexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _aNo mediado _bn |
||
338 |
_aVolumen _bnc |
||
505 | _aCONTENIDO: Presentación.-- Introducción.-- Los niños y la realidad.-- Cuándo, cuántos y cómo mueren los niños en La Paz.-- Una verdad a medias.-- Mortalidad infantil como expresión del deterioro social.-- Por el futuro de los niños.-- Bibliografía. | ||
520 | _aEste trabajo es un aporte conceptual y metodológico para el conocimiento del perfil epidemiológico de los niños menores de 5 años de la ciudad de La Paz. Asimismo interceder por una planificación sanitaria basada en la realidad objetiva, la que podrá ser transformada, desde el ámbito de los servicios de salud y la participación social. | ||
521 | _apersonal de salud | ||
650 | _2DeCS | ||
653 | _aEPIDEMIOLOGÍA | ||
653 | _aINFANCIA | ||
653 | _aMORTALIDAD INFANTIL | ||
700 |
_aPando Miranda, Ramiro _eAutor _95849 |
||
700 |
_aPadilla C., Mario E. _eAutor _95850 |
||
942 |
_2ddc _n0 _cBK |
||
999 |
_c5136 _d5136 |