000 | 03039nam a22005537a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-EaUP | ||
005 | 20250422172918.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 220412b2007 bo |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
015 |
_a4-1-342-07 _qD.L. |
||
020 | _a978-99954-32-11-9 | ||
040 |
_aBO-EaUP _bspa _cBiblioteca admiempresas _eRDA |
||
041 |
_aspa _hspa |
||
043 | _as-bo | ||
082 |
_221 _a305.05 |
||
092 |
_a305.05 _SM843v |
||
100 |
_aMoreno Valdivia, Antonio Edgar _eAutor _924 |
||
245 |
_aViolencia a niñas y adolescente en las calles de El Alto / _cAntonio Moreno |
||
250 | _aPrimera edición, abril 2007 | ||
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bFundación PIEB ; Centro de Promoción de la mujer Gregoria Apaza; Red HABITAT; Wayna Tambo; CISTEM, _c2007 |
||
270 |
_aAvenida Arce 2799, esquina calle Cordero _bLa Paz-Bolivia |
||
300 |
_axv, 149 páginas ; _bIlustraciones, cuadros ; _c17 x 21 centímetros. -- (Investigaciones Regionales El Alto; no. 1) ; _fEncuadernado ; _gTamaño mediano |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | 0 | _aCapítulo uno: Aspectos Metodológicos. - | |
505 | _aCapítulo dos: Contexto de la Investigación | ||
505 | _aCapítulo tres: Maltrato y violencia sexual: marginadas entre marginados.- 1. Violencia y poder.- Maltrato infantil.- 3. Sobrevivencia en las calles.- 4. Acoso sexual, violaciones y prostitución. | ||
505 | _aCapítulo cuatro: Experiencias y significados: sexualidad precoz.- 1. Sexo, sexualidad y derechos sexuales.- 2. Violación de derechos humanos.- 3. Visiones encontradas.- 4. Necesidades y aspiraciones. | ||
505 | _aCapítulo cinco: Derecho y ciudadanía.- 1. Derecho infantil.- 2. Protección a menores alteños.- 3. Dirección de Género y Gestión Social. | ||
520 | _aEsta investigación tiene por objeto mostrar la posición y condición de las niñas y adolescentes que transitan día a día en la calle invisibilizadas por la sociedad en su conjunto y por el Estado, en particular. Uno de sus mayores aciertos es realizarla en el marco de las relaciones de género que están permeadas por la violencia masculina como el resultado más complejo de la forma como se han construido las identidades de la racionalidad moderna o capitalismo. | ||
650 |
_aVIOLENCIA SEXUAL _95885 _zEl Alto |
||
650 |
_aVIOLENCIA SEXUAL-NIÑOS _95886 _zBolivia |
||
650 |
_aVIOLENCIA SEXUAL-ADOLESCENTES _95887 |
||
650 |
_aNIÑOS DE LA CALLE _zEl Alto _95888 |
||
653 | _aNIÑOS ABANDONADOS | ||
653 | _aPROSTITUCIÓN INFANTIL | ||
653 | _aSEXUALIDAD | ||
653 | _aACOSO SEXULA | ||
653 | _aPROTECCIÓN LEGAL | ||
653 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
653 | _aMARGINALIDAD | ||
653 | _aPOBREZA | ||
653 | _aSEGURIDAD SOCIAL | ||
700 |
_aMoreno Valdivia Ismael ; Colomo Vera, María _eAutores _95889 |
||
700 |
_aGodofredo Sandoval. _cDirector PIEB _ePresentación _95890 |
||
700 |
_aCecilia Enríquez _cPsicóloga social _ePrólogo _95891 |
||
942 |
_2ddc _cBK _n0 _e21 |
||
999 |
_c5170 _d5170 |