000 | 03377nam a22005177a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-EaUP | ||
005 | 20250505101753.0 | ||
008 | 221116b1954 bo |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aBO-EaUP _bspa _cBiblioteca admiempresas _eRDA |
||
041 |
_aspa _hspa |
||
043 | _as-bo | ||
082 |
_221 _a657 |
||
092 |
_a657 _SF362c |
||
100 |
_aFernández I., Eduardo _eAutor _973 |
||
245 |
_aContabilidad Comercial / _c Eduardo Fernández I. |
||
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bs.l., _c1954 |
||
300 |
_a246 páginas ; _c16 x 22 centímetros ; _bilustracion (en blanco y negro), cuadros, balances ; Tapa blanda ; _fRústico |
||
336 |
_2rdacontent _atext _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado _bn |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | 2 | _aLECCIÓN I. Comercio. - Comerciante. - Obligaciones. - El negocio como entidad particular. - Teneduría de libros. - Auditoría. | |
505 | 2 | _aLECCIÓN II. Ecuación del balance. - Ecuaciones derivadas. - Fundamentos de la contabilidad. - Hechos permutativos, modificativos y mixtos. | |
505 | 2 | _aLECCIÓN III. Debe y Haber en las cuentas. - | |
505 | 2 | _aLECCIÓN IV. Libros de contabilidad. - Código mercantil. - Libro diario. - Partes de que consta un Asiento. - Rayado del libro diario. - Libro Mayor. - Libro de Inventarios. - Objeto. | |
505 | 2 | _aLECCIÓN V. Balance de Comprobación. - De sumas. - De Saldos. - Preparación de Balance de Comprobación. - Hoja de trabajo | |
505 | 2 | _aLECCIÓN VI. Clases de Cuentas. - Reales, Nominales y Mixtas. - manual de instrucciones. | |
505 | 2 | _aLECCIÓN VII. Errores en los libros de Contabilidad. - | |
505 | 2 | _aLECCIÓN VIII. Tráfico mercantil. - La Compraventa. - Elementos relativos a las ventas, a las compras. - Inventarios de mercaderías. - Balance general. | |
505 | 2 | _aLECCIÓN IX. Comisión y Consignación. - Diarización en los Libros del Comitente. - Consignaciones. - | |
505 | 2 | _aLECCIÓN X. Libros auxiliares. - Subdivisión de los libros de primera entrada. - Cuentas de Control. - Diario de ventas. - Mayor de clientes | |
505 | 2 | _aLECCIÓN XI. Control de caja. - Manejo de fondos. - Sistema de Fondo Fijo. - Manejo de los Depósitos | |
505 | 2 | _aLECCIÓN XII. Cuenta Corriente bancaria. - Apertura de una cuenta corriente. - Instrumentos bancarios. - Contabilización del movimiento de cuenta corriente. - Conciliación de saldos bancarios. | |
505 | 2 | _aLECCIÓN XIII. Valores de comercio endosables. - Letras de cambio. - Características. - Diarización de la Letras de Cambio. - Letras escalonadas. - Descuento de letras. | |
505 | 2 | _aLECCIÓN XIV. Ajustes. - Gastos por pagar. - Ingresos devengados. - Depredación del activo fijo. - Castigo de Cuentas Incobrables. | |
505 | 2 | _aLECCIÓN XV. Estados financieros. - Balance general. - Estado de resultados. - Preparación del estado de resultados de pérdida y ganancias con el balance general | |
505 | 2 | _aLECCIÓN XVI. Cierre de libros. - Objeto. - Asientos típicos. - Reapertura de libros. | |
521 | _aTaxto guía para estudiantes de auditoría, administración empresas, ingeniería comercial | ||
650 |
_aCONTABILIDAD _9970 |
||
653 | _aADMINISTRACIÓN COMERCIAL | ||
653 | _aESTADO FINANCIERO | ||
653 | _aPRESUPUESTO | ||
653 | _aECONOMÍA | ||
653 | _aCOMERCIO | ||
942 |
_2ddc _cBK _n0 _e21 |
||
999 |
_c5183 _d5183 |