000 04693nam a22004337a 4500
003 BO-EaUP
005 20250710155054.0
008 221125b1965 ag |||||r|||| 00| 0 spa d
040 _aBO-EaUP
_bspa
_cBiblioteca admiempresas
_eRDA
041 _aspa
_hrus
043 _as-ag
082 _221
_a330
092 _a330
_SK181h.T.I
100 _aKarataiev, N
_eAutor
_976
242 _a"Istoria Economicheskij Ucheni"
245 _aHistoria de las Doctrinas Económicas I /
_cN. Karataiev
260 _aArgentina :
_bEditorial Cartago,
_c1965
300 _a668 páginas ;
_bTapa blanda ;
_c16 x 21 centímetros ;
_fRústico
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aTitulo de obra en Ruso: "Istoria Economicheskij Ucheni"
505 2 _aCapítulo I. Problemas abordados por la historia de las doctrinas económicas.-
505 2 _aPRIMERA PARTE: La Sociedad esclavista, El Feudalismo y el Esclavismo.- Cap. II. Ideas económicas de la sociedad esclavista (Grecia y Roma).- Cap. III. Doctrinas económicas del alto Feudalismo y del feudalismo Desarrollado. Europa Occidental.- Cap. IV. La doctrinas económicas de la última etapa del Feudalismo. La aparición del Mercantilismo en Europa Occidental.- Cap. V. Surgimiento del mercantilismo en Rusia.-
505 2 _aSEGUNDA PARTE: Economía Política burguesa clásica, vulgar y pequeño burguesa.- Cap. VI. Surgimiento de la economía política burguesa clásica en Inglaterra. William Petty.- Cap. VII. Surgimiento de la economía política burguesa clásica en Francia. Boisguillebert. Los fisiócratas.- Cap. VIII. Adam Smith: economía política clásica burguesa en Inglaterra.- Cap. IX. Constitución de la economía política vulgar en Inglaterra y Francia. Malthus y Say.- Cap. X. La economía política burguesa clásica en Inglaterra. David Ricardo.- Cap. XI. Surgimiento de la economía política pequeñoburguesa. Sismondi, Proudhon.- Cap. XII. Posterior desarrollo de la economía política vulgar.- Cap. XIII. Concepciones económicas de los socialistas utópicos franceses e ingleses de la primera mitad del siglo XX.-
505 2 _aTERCERA PARTE: La Oposición al régimen de Servidumbre en Rusia.- Cap. XIV. aparición de las ideas contra el régimen de servidumbre en Rusia.- Cap. XV. Las ideas económicas de Radíschev.- Cap. XVI. Concepciones económicas de los Decembristas.- Cap. XVII. Ideas económicas del movimiento liberador en la cuarta década del siglo. Belinski y los Petrashevistas.- Cap. XVIII. Las concepciones Político-económicas de V. Miliutin.- Cap. XIX. Las ideas económicas de A. Herzen y N.Ogariov.- Cap. XX. La doctrina económica de N. Chernishevnki.-
505 2 _aCUARTA PARTE: La economía política del proletariado, creación de Marx y Engels.- Cap. XXI. Condiciones históricas en las que apareció el Marxismo.- Cap. XXII. Primeras obras de Marx y Engels.- Cap. XXIII. Obras de Marx y Engels en el periodo de 1845 a 1848.- Cap. XXIV. Desarrollo de la economía política por Marx y Engels en la década del 50 del siglo XIX.- Cap. XXV. El capital creación de Marx. Método de idea fundamental de la obra.- Cap. XXVI. Estructura y problemas del tomoI de "El Capital".- XXVII. Estructura y problemas fundamentales del tomo II de "El Capital".-
505 2 _aQUINTA PARTE: La economía política burguesa vulgar de fines dl siglo XIX y comienzos del XX.- Cap. XXXIII. La escuela austriaca.- Cap. XXXIV. La escuela matemática.- Cap. XXXV. La nueva escuela histórica y la orientación social en la economía política vulgar de Alemania.- Cap. XXXVI. La teorías de A. Marshall y de J. B. Clark. Condiciones económico-sociales de su surgimiento.
520 _aEsta obra se inicia con el estudio de las ideas económicas en el esclavismo -Grecia y Roma-; y con el enfoque de la aparición del mercantilismo. Sigue con la economía burguesa clásica en Inglaterra -Petty y Adam Smith-; en Francia -Boisguillebert y los fisiócratas-; la economía vulgar de Malthus y Say, las teorías económicas de David Ricardo, las teorías pequeño-burguesas de Sismondi y Proudhon, y las ideas socialistas utópicas de Saint-Simon, Fourier y Owen. Pasa luego a Rusia para investigar las doctrinas económicas surgidas en la lucha contra el régimen de servidumbre.
650 1 7 _9113
_aECONOMÍA
_vteoría
653 _aMODELOS ECONÓMICOS
653 _aTEORÍA ECONOMÍCA
653 _aDESARROLLO ECONÓMICO
653 _aMARXISMO-ENGELS
653 _aESCUELAS SOCIALISTAS
700 _aRindina, M.
_eautora
_95976
700 _aJorge Corrado
_eTraducción
_95977
942 _2ddc
_cBK
_n0
_e21
999 _c5267
_d5267