000 02599nam a22002897a 4500
003 BO-EaUP
005 20250710114622.0
008 250710b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aCCE
_bspa
_cBiblioteca Especializada de Ciencias de la educacion
_eRDA
041 _aspa
_hspa
082 _221
_a320.9
092 _a320.9
_SC549p
100 _aChoque, Canqui Roberto
_93361
245 _aPABLO ZARATE WILLKA Y LA REBELION INDIGENA
250 _aPRIMERA EDICION
260 _aBolivia
_bVictor ,Orduna Sanchez
_c2022
300 _a90 Paginas
_bTapa flexible, con anexos
_c21.5 x13.5
_fImpreso
_gMediano
336 _2rdamedio
_anc
337 _2rdamedio
_ano mediado
_bn
338 _2Centro de Investigaciones Sociales
505 _aPresentacion 7, introduccion 1 pablo zarate willka 15, relacion genealogica de pablo zarate willka 15, el trajin de pablo zarate willka y sus vincualciones familiares 16, algunas propiedades de pablo zarate willka 18,2 el movimiento indigena entre 1870 y 1899 21, de luciano willka a pablo zarate willka 21 , las sublevaciones entre 1891 y 1896 24, 3. la revolucion federal y la participacion indigena 27,los partidos politicos y la revolucion federal 27 , la participacion indigena en la guerra civil de 1898- 1899 28, los sucesos previos al movimiento autonomico indigena 30, la confrontacion indigena con las fuerzas de severo , fernandez alonso 33, qaraqullu 34, 4 la rebelion indigena 37, el asesinato de los hidalgo en tolapampa y la rebelion indigena 37, acerca de la noche triste de mohoza 40, la proclama de zarate willka y su uktima actuacion a favor de pando 43, la rebelion de las masas indigenas por sus reinvidicacion45, pablo zarate willka y lorenzo ramirez ante la 5ta audiencia judicial 45, la politica liberal frente a la problematica indigena 51 la muerte de pablo zarate willka y la rebelion indigena 52,ley de exvinculacion.
520 _aAnaliza la participación de Pablo Zárate, conocido como Willka, en la Guerra Federal de 1899 en Bolivia y su papel como líder de la rebelión indígena. El libro explora cómo Willka, a la cabeza de un ejército aymara, luchó por la defensa de las tierras comunitarias y los derechos indígenas durante este conflicto, destacando la complejidad de la relación entre indígenas y liberales, así como la visión indígena de la justicia y la convivencia en una Bolivia regenerada
521 _aDirigido a Niños, jovenes colegiales y universitarios,
650 _2Ciencias de la Educacion
653 _aRebelion, politica, sublevaciones
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c5268
_d5268