000 02065nam a22004817a 4500
003 BO-EaUP
005 20250711155427.0
008 221125b1974 mx |||||ri||| 00| 0 mx d
040 _aBO-EaUP
_bspa
_cBiblioteca admiempresas
_eRDA
041 _aspa
_hspa
043 _an-mx
082 _221
_a330
092 _a330
_SB225c
100 _aBaran, Paul A.
_eAutor
_976
242 _a"Monopoly capital, an essay on the american economic an social order"
245 _aEl Capital Monopolista, ensayo sobre el orden económico y social de Estados Unidos/
_cPaul A. Baran
250 _aDecimotercera edición
260 _aMéxico :
_bSiglo XXI,
_c1977
300 _a290 páginas ;
_bTapa blanda ;
_c14 x 21 centímetros.-- (Biblioteca del pensamiento socialista) ;
_fRústica
336 _2rdacontenido
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aEnsayos Críticos
500 _aTitulo original de la obra en inglés: "Monopoly capital, an essay on the american economic an social order"
505 _a I. Introducción
505 _aII. La corporación gigante.-
505 _aIII. La tendencia creciente de los excedentes.-
505 _aIV. La absorción de los excedentes: consumo e inversión de los capitalistas.-
505 _aV. La absorción de los excedentes: las campañas de ventas.-
505 _aVI. La absorción de los excedentes: gobierno civil.-
505 _aVII. La absorción de los excedentes: militarismo e imperialismo.-
505 _aVIII. Sobre la historia del capitalismo monopolista.-
505 _aIX. el capitalismo monopolista y las relaciones raciales.-
505 _aX. Sobre la calidad de la sociedad capitalista monopolista.-
505 _aXI. El sistema irracional
650 _aECONOMÍA
_92067
_vensayos
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aESTADOS UNIDOS
653 _aCAPITALISMO MONOPOLISTA
653 _aECONOMÍA AMERICANA
700 _aArminda chávez de Yañez
_eTraducción
_95979
942 _2ddc
_cBK
_n0
_e21
999 _c5271
_d5271