PEDAGOGÍA DE LA ESCRITURA CREADORA, (Record no. 1378)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03435nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240326152417.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231108b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9-789582-003784
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CCE
Centro/agencia transcriptor Biblioteca Especializada Ciencias de la Educación
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
Código de lengua original spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 372.64
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Número de clasificación 372.64
Signatura Librística J28p
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Jaramillo F. Javier
Término indicativo de función/relación Autor;
9 (RLIN) 1717
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título PEDAGOGÍA DE LA ESCRITURA CREADORA,
Resto del título Minicuentos, diario, imagen poética, haikú.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición Reimpresión;
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogóta - Colombia;
Nombre del editor, distribuidor, etc. AULA ABIERTA MAGISTERIO;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001;
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 272 Páginas;
Otras características físicas Tapa flexible, con dibujos y graficos;
Dimensiones 17 x 24 centimetros;
Tipo de unidad Impreso;
Tamaño de la unidad Mediano;
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rda conten
Término de tipo de contenido Texto
Código de tipo de contenido txt
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato EL TALLER. ¿Cómo leer?. Las dos clases de lectura. Algunos juegos. Me gustaría tener muchas llaves. La escritura dadaísta y escritura automática. EL MINICUENTO. Los minicuentos. La lectura de minicuentos. Otras formas de buscar enunciados. EL DIARIO. ¿Por dónde empezar?. De las lecturas. De los usos de la lengua escrita. De las propuestas de los usos de la lengua escrita Sobre el profesor. RELATO DE UNA EXPERIENCIA.. PALABRAS DE INFANCIA. LA IMAGEN POETICA. ¿Por dónde empezar?. La imaginería lingüística del habla cotidiana. De dónde proviene la imaginación lingüística. ¿Qué no pensar entonces?. Un ejemplo de paciencia. Propuestas de trabajo. IMÉGENES POÉTICAS (TEXTOS POEMÁTICOs). Muestra colectiva. Textos poemáticos. EL HAIKU. De la lectura de un haikú. Otra aclaración necesaria. De las pastillas semióticas adecuadas. La experiencia poética japonesa. De nuevo, ¿cómo leer un haikú?. Algunos haikues. Apuntes para un análisis. ¿Qué no decir?. Observación necesaria. La búsqueda de los propios haikues. La lúdica de los enunciados. Las incongruencias repentistas. De los libros. Breve muestra colectiva de haikú. Muestra de haikúes con diecisiete sílabas. De la búsqueda del haikú y el significado de la experiencia.<br/>
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El libro despierta sensaciones y reacciones que ningún educador, investigador o teórico de la literatura puede ignorar. La lectura del texto nos deja una explosión de alegría desbordante, de ánimo para replantear la tarea de la docencia de la literatura, y de estímulo para seguir intentando transformar a la juventud a través de la vía de la creación literaria, de la lectura, de la investigación y del disfrute de la enseñanza-aprendizaje de la literatura. Las nuevas concepciones educativas plantean una escuela que amplía sus fronteras, que abre sus puertas a saberes y prácticas considerados, hasta ahora, extraescolares. Aquí se inscriben las preocupaciones más recientes, encaminadas a lograr un desarrollo armónico e integral de los diferentes aspectos planteados por la Ley General de Educación: la educación ambiental, el conocimiento de la constitución nacional, la evaluación, los procesos administrativos y la comunicación, entre otros. Con Aula Abierta, la Cooperativa Editorial Magisterio ofrece a padres de Familia, maestros, administradores y usuarios de cualquier modalidad educativa, materiales que les posibiliten preparar, mejorar y proyectar su labor.
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario Dirigido a estudiantes y profesionales.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Ciencias de la Educacion
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CREADORA, IMAGINACIÓN, CUALIDAD, LÚDICAS, COHESIÓN.
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC No
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Literatura y Retórica Biblioteca Especializada de Ciencias de la Educación Biblioteca Especializada de Ciencias de la Educación 08/11/2023 UPEA HBCEOA06 1385   372.64/J28P 9-789582-003784 08/11/2023 2 08/11/2023 Libros