El Poder vecinal en la ciudad de El Alto
Material type:
- 21 984
Cover image | Item type | Home library | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
Biblioteca Especializada de Derecho | Derecho | D984/Z36p (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 21 | BIEDE-3541 |
Browsing Biblioteca Especializada de Derecho shelves, Shelving location: Derecho Close shelf browser (Hides shelf browser)
D984. 303/G633a El Alto de pie UNA INSURRECCIÓN AYAMARA EN BOLIVIA | D984/A325b BOLIVAR; Antologia | D984/W647b BOLIVIA: | D984/Z36p El Poder vecinal en la ciudad de El Alto | D984.045/B749b BREVE HISTORIA DEL LITORAL BOLIVIANO: | D984.051/Z36h HISTORIA POLÍTICA DE LAS NACIONES ORIGINARIAS | D984.051/Z36h HISTORIA POLÍTICA DE LAS NACIONES ORIGINARIAS |
Introducción. --Participación política vecinal. --Federación de Junta Vecinales de El Alto (FEJUVE). --La dirigencia vecinal en momentos de crisis. --La administración política municipal. --Crisis institucional de la dirigencia vecinal. --Apuntes finales. --Bibliografía
La asamblea vecinal se constituye en la fuente matriz de la acción colectiva de la comunidad, pues es a través de ella que los habitantes pueden realizar una serie de actividades en beneficio de la zona, villa o barrio. La asamblea vecinal es la fuente central del poder vecinal. Así, el poder vecinal puede ser entendido como la interrelación de energías complementarias dentro de la estructura institucional vecinal orientado por la “voluntad-de-vivir-dignamente” en el que se consensuan obligaciones vinculantes entre los vecinos de manera concertada para lograr participación en la toma de decisiones y la distribución de bienes colectivos en beneficio de la zona, villa, barrio, municipio, departamento o país.
Cada barrio realiza deliberaciones sobre distintos temas, los cuales son elevados por las juntas vecinales hacia una institución matriz para emitir una posición institucional a nivel ciudad para ser considerado como posición oficial de la ciudadanía alteña. El centro de acopio de las decisiones barriales es, sin duda, la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (FEJUVE).
La vecindad alteña se caracteriza por la agrupación de familias migrantes que habitan dentro de un área microterritorial determinada, estructurado por los contactos personales cotidianos, generando una conciencia colectiva de cooperación solidaria. A pesar de la coexistencia de diversidad de intereses económicos (comerciantes, transportistas, profesores, policías, obreros, empleados, agricultores, etc.), existen lazos sociales que se constituyen por la proximidad espacial y cultural.
El texto esta destinado a estuiantes, esturiadores, investigadores y al publico en general.
There are no comments on this title.